La alimentación es necesaria para seguir viviendo, pero además hay que tomar precauciones al momento de preparar los alimentos:
Hay que lavar carnes, frutas, vegetales, víveres..., otros, antes de consumirlos y de cocinarlos
Debemos lavarnos las manos antes de cocinar los alimentos y antes de consumirlos.
No comer alimentos que se nos caigan al suelo.
Si vamos al baño debemos lavarnos las manos antes de manipular los alimentos.
También se debe tener en cuenta que hay que comer saludable, es decir incorporar todas las sustancias y nutrientes que necesita nuestro cuerpo, no comer más de lo que necesita nuestro cuerpo, realizar ejercicios, después de comer no realizar actividades que puedan ocasionar una mala digestión, ente otras cosas que puedan ocasionar enfermedades en nuestro organismo por una mala alimentación.
los alimentos son todos aquellos productos que son consumidos por el hombre como fuente de nutrición, de vitaminas, minerales y otros elementos nutritivos que le otorgan energía y sacian sus necesidades de comer. Estos son necesarios para un buen crecimiento, para que funcionen los órganos vitales y para la realización de las diferentes actividades que realizan los seres humanos; por esta razón son indispensables para la vida.
una persona que no se alimenta adecuadamente puede sufrir severos casos de desnutrición, así como un deterioro o perdida del sistema inmunológico y puede provocar hasta la muerte.
La niñez es la etapa de la vida donde más cambios se producen, estos cambios tienen que ver con el crecimiento tanto físico como intelectual de los niños, en ello radica la importancia de la alimentación infantil.
Para que los niños/as tengan una nutrición sana deben consumir en su alimentación los siguientes sustancias:
Proteínas: Se encuentran en las carnes, los huevos, otros.
Carbohidratos: Están en los cereales, frutas, otros.
Vitaminas: En la avena, vegetales, frutas, otras.
Hierro: Vegetales como brocolis, lentejas, albejas, otros
Calcio:En los lácteos.
Grasas:Los frutos secos como la almendra
Zinc: En el pescado, carnes, otros.
los niños deben alimentarse bien consumiendo cinco comidas al día y tomando mucha agua. Los niños/as deben comer cinco veces al día, las cuales están distribuidas de la forma que esta en la figura siguiente:
Ademas los docentes deben enseñarles a los niños/as que todas las comida son importantes, pero que el desayuno es una de las comida más necesarias ya que en este se consumen alimentos ricos en energía y con ellos podemos realizar toda nuestras actividades.